PERFIL DEL ESTUDIANTE

El educando del INSTITUTO CULTURAL LAS MALVINAS, se forma desde el preescolar la básica y media bajo los parámetros de los proyectos: programa Psicoafectivo PISOTON, (convenio SED, y Uninorte), habilidades para la vida convenio Visión Mundial, y educación sexual y construcción de ciudadanía), debe identificarse siempre por sus valores, relaciones sanas y comportamientos dignificantes que aporten a la sociedad, fortaleciendo sus conocimientos a través de su aprendizaje activo e integral, en lo cognitivo y en lo psicosocial, para ser eficiente, eficaz y exitoso en sus actividades y en el medio donde se desempeña, como individuo de cambios positivos, generador de propuestas valiosas y contundentes.

 

Nuestros estudiantes en la medida en que va progresando en la institución se hacen característicos en ellos y ellas.

 

  • Un ser social, afectivo, alegre, amoroso.

 

  • Un ser brillante en sus conocimientos expresivo, talentoso, participativo.

 

  • Un ser crítico, responsable por sus derechos y deberes con capacidades para desarrollar su entorno social, cultural. Político y económico.

 

  • Un ser capaz de apropiarse de los saberes y conocedor de las manifestaciones culturales, artísticas, técnicas, científicas y laborales de su sociedad.

 

  • Tener sentido de libertad de si mismo capacitado para asumir, responsabilidades y decisiones personales.

 

  • Poseer un amplio sentido de solidaridad, cooperación, tolerancia, gratitud, liderazgo, autoestima, amistad y responsabilidad.

 

  • Que fomente el amor por la naturaleza y el medio ambiente.

 

  • Que tenga sentido de pertenencia con la institución la familia y la sociedad como persona.

 

CARACTERÍSTICAS:

 

Morales: un estudiante idóneo e integro en los diversos aspectos del

Comportamiento, con base en valores y principios éticos que garanticen una sana personalidad y redunden en beneficio propio y de la comunidad, a través de sus decisiones sabias, estudiadas y responsables.

 

Intelectuales: un estudiante que desarrolle competencias y habilidades intelectuales con las que pueda desempeñarse en los diversos campos del saber general y especializado, como un individuo éxitos y que sobresalga por su capacidad de liderazgo.

Físicas: un estudiante que desarrolle habilidades para un sano esparcimiento y recreacción y un pleno desarrollo de sus capacidades físicas.

 

Estéticas: un estudiante que comprenda el concepto de identidad, tenga carácter y promueva desde su apariencia y estética un claro ejemplo de moral, dignidad y respeto por sí mismo y por su cuerpo. Desde la estética que lo dignifique y proteja su integridad física, emocional, psicológica y de convivencia.

Todo lo anterior encaminado a promover un cambio social, económico, ético, cultural y profesional en el estudiante. Desarrollar en el estudiante las siguientes competencias que lo hagan competente y exitoso en el ámbito laboral:

 

1. Competencias Intelectuales: Capacidad de poner las habilidades de pensamiento al servicio de solución de problemas dentro de una organización, la memoria, la atención, la concentración, la solución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad que se integre con el conocimiento científico y produzca proyectos, ideas, procesos y propuestas acordes a la necesidad social actual.

 

2. Competencias Personales: condiciones propias del individuo y su autoconocimiento, autodisciplina, carácter, excelente manejo de la autoridad y acatamiento de la misma, emociones, talentos y potencialidades, en la interacción con otros, inteligencia emocional, condiciones éticas y morales, sano comportamiento psicosocial, una capacidad asertiva y adaptación al cambio.

 

3. Competencias interpersonales: relación con la capacidad de trabajar en equipo, solucionar conflictos, ejercer liderazgo, ser práctico en las relaciones interpersonales e interactuar con otros para obtener resultados exitosos y que permitan que a nivel particular y grupal el resultado destaque.

 

4. Competencias organizacionales: Situaciones propias de una organización o una empresa. La orientación al servicio, la capacidad de referencia y aprendizaje de las prácticas de éxito, así como la habilidad para gestionar y manejar información y recursos, que le permitan desarrollar su labor de una manera eficiente, responsable y profesional

 

5. Competencias empresariales: Capacitarse en un nivel básico para identificar y obtener oportunidades del entorno, destrezas para mercadeo y venta de productos, servicios y para establecer planes y proyectos de negocios, de igual forma usar todas las áreas del conocimiento que establece la institución educativa, para hacer de ellas herramientas valiosas a la hora de desempeñar un cargo laboral, o de formar y constituir empresa.

 

6. Competencias organizacionales: Situaciones propias de una organización o una empresa. La orientación al servicio, la capacidad de referencia y aprendizaje de las prácticas de éxito, así como la habilidad para gestionar y manejar información y recursos, que le permitan desarrollar su labor de una manera eficiente, responsable y profesional

 

7. Competencias empresariales: Capacitarse en un nivel básico para identificar y obtener oportunidades del entorno, destrezas para mercadeo y venta de productos, servicios y para establecer planes y proyectos de negocios, de igual forma usar todas las áreas del conocimiento que establece la institución educativa, para hacer de ellas herramientas valiosas a la hora de desempeñar un cargo laboral, o de formar y constituir empresa.